Google
 

lunes, 18 de marzo de 2024

Youtuber dominicano muestra la realidad de Cuba


Se llama Pablo José Rodríguez y su canal, con más de 3 millones de seguidores, da voz a la gente del barrio, según esta entrevista que en 2021 publicaron en Listín Diario.

Hasta el momento de redactar este post, a You Tube había subido estos otros videos realizados en Cuba:

Otro youtuber famoso, el colombiano Planeta Juan, con más de 2 millones de seguidores, estuvo en Cuba en 2023. De la decena de videos realizados en la isla, todos localizables en You Tube, reproduzco el segundo:

Ojalá que la realidad de Cuba y los cubanos siga siendo reflejada por youtubers extranjeros, aunque sean menos conocidos, como es el caso de Stas Konstantinov, ruso-holandés residente en Colombia, quien de su estancia en Cuba, tiene 16 videos en su canal. Los dejo con el primero, grabado en La Habana:


Tania Quintero

lunes, 11 de marzo de 2024

Mitos y leyendas involucionarias

Lo que quedará de la llamada Revolución cubana será una hábil mezcla de mitos y leyendas entretejidas, cuya originalidad consiste en haber hecho sobrevivir a un régimen sin base económica sustentable, sin una ideología coherente. De curiosa aparición en medio de la Guerra Fría, el modelo cubano agotó tempranamente los recursos materiales y espirituales del pensamiento nacional-liberal fundacional para girar hacia un destino que permitiera la concentración absoluta del poder, el sostén parásito, y el enfrentamiento a quien, sin dudas, se opondría a la deriva totalitaria, Norteamérica.

La sociedad cubana podrá ser estudiada en tiempos venideros no solo por sus fracasos y logros, sino por esa peculiar manera de construir y engarzar mitos y leyendas que, contrarios a toda lógica, incluso del marxismo clásico, carecen de un soporte racional y material. Los mitos y leyendas han sido expuestos y creídos como verdades no solo por el pueblo cubano; gran cantidad de personas en el mundo, para desgracia de sus propios pueblos, han copiado lo que creían era una revolución cuando no era otra cosa que sobrevivencia en el poder a todo costo.

¿Cómo se fueron entrelazando los mitos y las leyendas del Castrismo? Las leyendas, ¿dónde la verdad y donde la fantasía? Para comprenderlo es necesario saber qué es un mito, qué una leyenda y cómo funcionan en las comunidades humanas.

Los mitos son narrativas maravillosas cuyo destino último es dar cohesión a grupos de seres humanos. No existen en otros mamíferos pues necesitan del lenguaje. Los mitos, a pesar de tener definiciones divinas, ahistóricas, son mapas explicativos que justifican el presente y proyectan el futuro. Según Malinowski, “el mito es un ingrediente vital de la civilización humana, no un cuento ocioso, sino una laboriosa y activa fuerza, no es una explicación intelectual ni una imaginería del arte, sino una pragmática carta de validez de la fe primitiva y de la sabiduría moral”. Los mitos, debemos añadir, no tienen un lugar, tiempos y espacios concretos, sino que se construyen sobre hechos y personajes inalcanzables por el entendimiento humano.

Las leyendas, en cambio, fusionan realidad y fantasía. Y aunque sus metas también son moralizar y dar cohesión a la comunidad, poseen escenarios y personajes creíbles. Lo que pudo comenzar como un hecho anodino pero único, el tiempo y las narraciones lo pueden ir convirtiendo en una historia idílica e inspiradora. Las leyendas están muy relacionadas con la cultura popular y los orígenes de los pueblos. Una leyenda bien construida y asumida, moviliza, dirige, coloca estándares para todos los miembros del grupo, desde una familia hasta toda la nación.

Por otro lado, no todas las leyendas emergen de una acción heroica. Podría decirse que en ocasiones hasta de catastróficos fracasos. La “técnica” de trastocar lo doloroso, y la derrota en algo bueno y útil para un propósito determinado ha sido llamado reframing en inglés, y reencuadre en castellano. Recuadrar la historia hasta convertirla en leyenda potable y apetecida necesita tiempo —timing— y lenguaje precisos. No todo puede ser recuadrado. No todos los destinatarios del “enmarañe” aceptan mansamente gato por liebre. La frase que mejor ilustra esto es la tan utilizada en Cuba de convertir el revés en victoria. Porque… ¿qué es el socialismo cubano sino una cadena interminable de fracasos “convertidos” en victorias? Al final, en política, lo que vale no es la verdad constatable sino la percepción que se tiene de esa realidad.

Quizás el primer mito-leyenda autóctono fue el de la Revolución cubana inacabada, trunca, citada por varios historiadores cubanos. Desde la fundación del Partido Revolucionario cubano por José Martí en 1892, casi todos los partidos políticos usaron el adjetivo revolucionario para autenticarse como artífices del cambio radical. Parte ese mito revolucionario puede que haya surgido de la mutilada obra martiana, y la independencia mediatizada. Hasta los más cercanos colaboradores del apóstol se negaron entre sí; disputaron quien era o no “un verdadero revolucionario”; lidia que perviviría en la primera República como nuestro peor caudillismo al llamarse Auténticos, Insurreccionales, Radicales.

Las palabras revolucionario y revolución estaban tan al pairo, reclamadas por tantos apóstoles del cambio, que un astuto ex Máximo Líder se adjudicó encarnar la Revolución Acabada. Él estaba llamado a concretar la obra inconclusa del sueño martiano; secuencia mística que recuerda el pasaje evangélico: Martí es el Bautista que anuncia el Salvador en un Jordán tropical llamado Sierra Maestra. O si se prefiere cantando, es así: “te lo prometió Martí, y Fidel te lo cumplió”.

De aquí se desprenden varios sub-mitos que podrían resumirse en frases inteligentes como aquella en referencia a los mambises: “hoy ellos hubieran sido como nosotros y nosotros hubiéramos sido como ellos”. O el mito de encadenar el Partido Revolucionario de Martí y el Partido Comunista de Cuba como prolongaciones históricas e ideológicas cuando hay abismales diferencias de propósitos, tiempos, y, sobre todo, de filosofía política.

Una vez enlazado el pasado con el presente en una narrativa mítica, fue fácil rellenar con leyendas los espacios libres para rediseñar —y adoctrinar— en el futuro. La primera leyenda involucionaria fue el ataque frustrado al cuartel Moncada en Santiago de Cuba en 1953. Esta acción armada, como sabemos, fue un fracaso militar desde la planeación hasta la ejecución. En palabras de una de las llamadas heroínas del Moncada, debía ser el día más triste de la historia, y la leyenda la convirtió en fiesta y Dia de la Rebeldía Nacional. Nunca se habla de los soldados del ejército muertos o heridos, casi todos sencillos uniformados que descansaban en las barracas después de una noche de carnaval. Ni un solo alto oficial batistiano perdió la vida esa noche triste.

Después de asesinatos, torturas, y escapes, vendría la leyenda de los juicios. La muy polémica autodefensa llamada La historia me absolverá. Hay indicios de que el estilo en que está escrita corresponde a un buen amanuense, habilidad carente en el ex Máximo Líder. Lo más curioso de la leyenda es que el texto fue proclamado como fundamento político para el asalto. Pero nadie lo conoció previamente pues fue escrito en la cárcel, después de la derrota. La frase que se lleva las palmas es auto exculpatoria, y simbólica, mezcla genial de lo mítico y lo legendario: “Parecía que el Apóstol iba a morir en el año de su centenario… ¡Cuba, qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol!”

A partir del triunfo, las leyendas de la guerra apuntalaron el mito de los campesinos y obreros que derrotan una tiranía opresora. Un relato que, desde los albores de la Humanidad, de Grecia pasando por Roma con Espartaco, el Cid Campeador, Sigfrido y Roldán, hacen del héroe y la epopeya una baza mítica difícil de desmontar y muy fácil de creer y seguir. Tras releer la prensa de esos primeros meses del triunfo, (Bohemia) se advierte la intención de crear los mitos de la Infalibilidad, la Invulnerabilidad e Invencibilidad del Máximo Líder. La publicación de fotos, reportajes, y narraciones épicas llenaron todo un dossier del primer año.

Paradójicamente, fue una publicación norteamericana la que todavía en tiempos de la dictadura batistiana fundó el mito en la invencibilidad-inmortalidad castrista al reportar desde la profundidad de la Sierra la sobrevivencia del grupo guerrillero a despecho de la aseveración de que había sido liquidado. Mucho contribuyeron y siguen contribuyendo los vecinos del Norte, por omisión, intención o simples tonterías para mantener la mítica y la leyenda involucionarias. Sin su colaboración voluntaria y a veces inconsciente, mitos y leyendas como el Bloqueo-Embargo, la mafia terrorista de Miami, el neoliberalismo autoritario y otras tantas historias no habrían podido llegar al tuétano social de los cubanos de la isla.

Uno de los dilemas de la Continuidad, además de no ser auténticamente populares, y de carecer de capital político propio, es el uso y abuso de mitos y leyendas que tienen marca registrada fidelista, trucos con denominación de origen —protegida— castrista. De un error a otro, el pueblo cubano aceptó todo acto de “magia” y reencuadres siempre que viniesen de un traje verde olivo. Pero parece, además de ser actos de ilusionismo ajenos, que las mangas del disfraz continuista están cortas, y se nota la engañifa. Por cierto, el ex presidente general ha hecho muy bien en no quitarse el uniforme. Es un símbolo mitad mito, mitad leyenda al que ni él ni su hermano podían renunciar.

Los viejos mitos del Imperio asesino, el bloqueo genocida, y la mafia terrorista cubano-americana cumplieron su rol histórico: mantuvieron vivo al enemigo. Pero en tiempos de Internet, esos mitos-leyendas carecen de suficiente efectividad. Son, para decirlo en lenguaje vernáculo, cuentos chinos —con perdón para las moralizantes leyendas asiáticas. Hoy un breve artículo, algunas fotos, unas estadísticas, desmontan en reversa cualquier construcción mítica y legendario-simbólica del castrismo.

Francisco Almagro Domínguez
Texto y foto: Cubaencuentro, 20 de diciembre de 2023

lunes, 4 de marzo de 2024

Recordando a Tania Díaz Castro


El pasado 4 de febrero falleció en La Habana la poeta, periodista, activista por los derechos humanos y ex prisionera política Tania Díaz Castro. No la conocí personalmente, solo una vez la vi, de lejos, en la revista Bohemia, en la década de 1980.

Así se presentaba en el blog que abrió en 2022:

Nací en Camajuaní, Villa Clara, en 1939. El 30 de abril de 2022 cumplí 83 años. Durante casi sesenta me dediqué al periodismo. Primero en periódicos y revistas, como Hoy, La Tarde, Bohemia, Trabajadores, Los CDR y otros. Estudié seis meses en la Universidad de la Habana y lo abandoné para dedicarme a la práctica, por tanto soy autodidacta. Publiqué cuatro libros de poesía con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y con Linden Lane Press y ZV Lunáticas. Viajé a Japón en 1972, casada con un japonés, y ahí descubrí que el socialismo y sobre todo el comunismo son un fracaso. En 1987 ingresé al Movimiento de los Derechos Humanos en Cuba y fuí presidenta del Partido de esa organización, suscribiendo un manuscrito que pedía un Plebiscito a Fidel Castro, por lo que sufrí prisión en dos ocasiones y fui amenazada con el fusilamiento. Durante más de veinte años pertenecí a la redacción de CubaNet como miembro fundadora.

En septiembre de 2007, Belkis Cuza Malé, viuda del poeta Heberto Padilla (1932-2000), escribía en El Nuevo Herald:

"Para escribir sobre ella, he vuelto a leer sus poemas, los de ahora y los de antes. Los que ha ido sembrando en el camino de su accidentada vida. No puedo ubicarla ni aquí ni allá, porque ha cambiado de casa como de vestidos. Pero tengo sus fotos, y sus textos, que a veces me llegan como chispas de luz quemándose en la hoguera. En esa hoguera que se ha llamado la revolución cubana, y que a ella en particular le ha costado casi la vida. Dos años de cárcel no son poca cosa en una prisión cubana, y para colmo de males, el descrédito y las calumnias que la dictadura no se ha cansado de propagar contra ella. Estoy hablando de esa excelente periodista y poeta llamada Tania Díaz Castro de quien el destino (o el karma) nos hizo amigas".

En Periódico Cubano, el ex prisionero político Ernesto Díaz Rodríguez le dedicaba unas sentidas palabras:

"Adiós, querida Tania. Mucho te vamos a extrañar aquellos que apreciamos tus virtudes y admiramos tus valores. Ha sido duro recibir la noticia de que te has ido para siempre, quizás a horcajadas sobre las alas de una paloma blanca o en un rayo de luz multicolor, no lo sé, pero te has ido. Gracias por tu nobleza de alma, por tus buenas acciones, por dejarnos, a través de tus letras cristalinas y tu amor por Cuba, las más bellas imágenes de tu exquisita poesía. Tus poemas son como hermosas amapolas, lo confieso, tejidas de ensueño y suavidad. Las vibrantes imágenes de tus versos son mariposas cargadas de gotas de rocío que, al despuntar el alba, reposan luminosas sobre las flores serenas de nuestra campiña".

Desde Suiza, donde resido desde noviembre de 2003 como refugiada política, algunas veces intercambié correos con mi colega y tocaya, sobre todo cuando quería comunicarme con mi primo Vladimiro Roca Antúnez, fallecido el 30 de julio de 2023, y con quien ella estaba en contacto. Mi hijo, el periodista independiente Iván García Quintero tuvo la suerte de conocerla y en varios escritos la mencionó, la última vez en La gente de los derechos humanos en Cuba, publicado el 5 de febrero de 2024:

"Cuarenta y un años después que Ricardo Bofill Pagés y Martha Frayde fundaran el Comité Cubano Pro Derechos Humanos, en el otoño de 2017 conversé con la periodista independiente Tania Díaz Castro en su casa, en el poblado costero de Santa Fe, al oeste de La Habana.

“Yo me integro al Comité en 1987. Bofill contaba que él y su pequeño grupo fundaron el Comité el 28 de enero de 1976, como homenaje al natalicio del Apóstol, en el domicilio de la doctora Martha Frayde, en el Vedado. Por ironías del destino, esta inolvidable y valerosa mujer había sido amiga personal de Fidel. Poco tiempo después, Martha, Bofill, Adolfo Rivero Caro, Elizardo Sánchez, Edmigio López y Enrique Hernández, entre otros fueron a parar largos años a la cárcel, por distintas acusaciones, inventadas, como era y es costumbre del castrismo. Así respondió el 'comandante' a la solicitud de aquellos intelectuales a una revisión de la situación de los derechos humanos en Cuba.

“En un momento dado fui una especie de secretaria de Bofill. En mi casa de Centro Habana recibía una decena de denuncias diarias de personas a las cuales las instituciones del régimen transgredían sus derechos. En 1987, junto a Bofill, Rivero Caro y Samuel Lara, fuimos al hotel Comodoro a reunirnos con una comisión de la ONU, que la dictadura autorizó a visitar Cuba para exponer nuestras denuncias. De forma espontánea, en las afueras del hotel, habían más de mil ciudadanos que se llegaron hasta allí a entregar sus acusaciones, a pesar de que en esos años la represión era feroz”, rememoraba entonces Díaz Castro.

En abril de 2023, el proyecto Casa Palanca, fundado por feministas cubanas, lanzó una campaña de recaudación fondos para mejorar las condiciones de vida y de salud de Tania Díaz Castro, que vivía sola con sus perros y gatos. Agradeció la solidaridad

con este post subido a su Facebook el 24 de agosto de 2023:

"Muchas gracias por sus comentarios que me llegan al alma. Quisiera responder a todos, pero no tengo acceso a internet en Cuba. Es mi hija desde España quién me lee por teléfono todo lo que me escriben y me publica mis notas. Sólo quiero decir que volvería a fundar de nuevo el Partido Pro Derechos Humanos y seguir luchando por la libertad porque ni aún cuando deje esta vida pararé en mi empeño de ver a Cuba por fin libre".

Tania Quintero

domingo, 25 de febrero de 2024

Cuando en Cuba existían asociaciones de propietarios y vecinos

Hoy, que en Cuba vemos los problemas acumularse en forma de montañas de conflictos irresolutos donde, a pesar de la escasez, se reconoce el gran peso que tiene la falta de voluntad política y la deficiente gestión, vienen al recuerdo algunos mecanismos perdidos que daban voz a la sociedad civil y reconocían su capacidad de acción para el desarrollo local.

Extintas con la Revolución, las asociaciones de propietarios y vecinos velaban por el progreso del barrio y eran la voz de quienes lo habitaban. A través de ellas se emitían reclamos al Gobierno y a las compañías pertinentes para solucionar los asuntos que afectaban a la comunidad. Eran también el brazo ejecutor de importantes reformas y el gestor de un diverso programa de actividades que atendía el cuidado del espacio y la calidad de vida de la colectividad. Con ello conseguían valorizar el barrio y por tanto mantener en alto el precio del suelo.

Aún queda el testigo visible en El Vedado, La Víbora o El Sevillano de una pequeña placa fijada en algunas fachadas, como marca de la membresía de la familia a la asociación barrial. Dirigidas por los propios vecinos, la mayoría no contaba con profesionales del área del urbanismo; sin embargo, su junta directiva funcionaba con pleno juicio crítico y compromiso cívico como mediador entre los vecinos y el Estado. Su representatividad legal le permitía gestionar, impulsar e incluso financiar la solución a las necesidades prácticas de la localidad.

De esta forma, las asociaciones de propietarios y vecinos desempeñaron un papel primordial y muy poco reconocido en el proceso de desarrollo urbano, así como en el mantenimiento y mejora de lo construido. Con un interés financiero o no, atendían cuestiones básicas relativas al alumbrado, apertura, ensanche, pavimentación, bacheo y limpieza de las calles, instalación de agua, construcción y ensanche de parques, mantenimiento de las aceras y poda de árboles, entre otros asuntos que a veces coincidían con los reclamos realizados para la ciudad desde distintas publicaciones seriadas de la Escuela de Arquitectura y el Colegio de Arquitectos.

En relación con las funciones públicas insertas en el barrio, la asociación de propietarios y vecinos también promovía, entre otras cosas, el fomento de la educación pública y la realización de conciertos en los parques y eventos deportivos. Todo esto se solicitaba y negociaba directamente con el Gobierno de la ciudad, al que apoyaba con presupuesto gestionado por la propia asociación. Asimismo, velaba por la ejecución de todas las obras públicas y se interesaba porque fueran conformes a las leyes urbanas.

La Asociación de Propietarios y Vecinos de la Playa de Santa Fe (1940), por ejemplo, comenzó asumiendo las funciones competentes al Ayuntamiento (recogida de basuras, trazado y arreglo de calles, gestiones oficiales, etc.); y en la casa de 1ra. no.169 —primero alquilada y luego comprada por la Asociación— realizaba bailes, proyecciones de cine y encuentros de deporte. A partir de 1941, publicó la revista Océano como órgano oficial.

En su misión progresista de impulso y mantenimiento de los repartos, estas asociaciones ocasionalmente se aliaban con otras agrupaciones civiles con intereses afines. Tal fue el caso recogido en la revista Avance, del 12 de octubre de 1943, donde se reprodujo el reclamo dirigido al presidente de la República por la Unión de Comerciantes, Industriales y Profesionales de las Calzadas de Concha y Luyanó, la Asociación de Propietarios de Luyanó y Jesús del Monte, y la Asociación de Propietarios y Vecinos del Reparto La Asunción, para que se solucionara el ambiente de insalubridad ocasionado en dicho reparto por la falta de canalización del arroyo Pastrana, que entonces constituía una prolongación descubierta del alcantarillado de Lawton.

En cierto modo, la estructura asumida para el funcionamiento de estas asociaciones respondía a un modelo complejo e integral que desplegaba sus acciones en todos los frentes. Hacia el sur de La Habana, una de las más importantes era la Asociación de Propietarios y Vecinos de La Víbora, Jesús del Monte y Arroyo Apolo, que agrupaba buena parte del territorio urbanizado. Esta asociación tenía una mesa directiva compuesta por presidente y vicepresidentes, secretario y vicesecretarios, tesorero y vicetesorero, contador y vocales. Concentraba 11 secciones que atendían: 1. Apertura, alineación, rasante y composición de calles; 2. Aceras, cercados, rotulación de calles y numeración de casas; 3. Economía; 4. Beneficencia e instrucción; 5. Sanidad; 6. Seguridad de personas y propiedades; 7. Ornato y festejos; 8. Alumbrado público; 9. Abastecimiento de agua; 10. Arbolado; y 11. Mercados y paseos.

A la membresía se le ofrecían distintas tarifas, de acuerdo con las posibilidades de cada cual. El objetivo era acoger la mayor cantidad de socios posibles y procurar mayores esfuerzos. Su Revista de La Víbora estaba dirigida a los afiliados, y era el portavoz de los avances conseguidos por la Asociación. A la par, realizaba una labor de sensibilización al lector (vecino o propietario), sobre las urgencias de la localidad y la significación de su contribución para el bien común.

La gestión llevada a cabo por estas asociaciones es de meritorio reconocimiento y evocación, pues han quedado como autores anónimos de muchos beneficios que aún hoy mantienen los repartos. Ellas constituyen un importante referente del beneficio que aporta la participación de la sociedad civil en el desarrollo local, la necesidad de su labor y las maneras más eficaces de hacer, impulsar y mantener una comunidad. Cuando cada cual solo responde por su pedacito pero nadie se responsabiliza por el conjunto, salta a la vista la gravedad de la desarticulación de este tipo de instituciones, la mala gestión de la propiedad y del espacio urbano, y la falta de un agente local que aúne fuerzas y vele por lo que urge en cada sitio.

Yaneli Leal
Diario de Cuba, 26 de noviembre de 2023.
Foto: Una cuadra del Reparto Sevillano, en el municipio habanero de Diez de Octubre. Tomada de Diario de Cuba.

domingo, 18 de febrero de 2024

Recordando a Newton Briones Montoto

El viernes 29 de diciembre de 2023 murió en La Habana Newton Briones Montoto. Falleció después de cuatro días de extrema gravedad luego de una pelea con criminales cuya razón no ha sido aclarada.

Su hija Marnia Briones publicó un texto en Facebook en el que puede leerse: "…mi padre no fue asesinado, ni lo asaltaron ni fue un ataque del enemigo. Fue un lamentable homicidio producto de una pelea, que aún no se sabe qué la ocasionó, ni cómo alguien puede pelear con una persona de 82 años hasta llevarla al estado en que él quedó, un coma profundo por cuatro días". Esa explicación es lo más esclarecedor que hemos tenido. Con el fallecimiento de Newton he perdido a un amigo y todos hemos perdido a un intelectual para el que faltar a la verdad no era una variable metodológica.

Newton Briones Montoto era hijo de Newton Briones Fernández, médico, revolucionario de los años 30 del siglo XX y amigo de Antonio Guiteras, de cuya organización La Joven Cuba fue jefe de Acción. Su hermano Antonio Briones Montoto murió como miembro de una expedición castrista que intentó invadir Venezuela en 1967. Newton fue 28 años miembro del Ministerio del Interior (MININT), de donde lo jubilaron a los 50 años, en 1989.

Nunca conversamos de sus años en el MININT. Me le acerqué en 2016 como periodista de DIARIO DE CUBA, un medio perseguido por el castrismo, y me dio una entrevista sin titubeos. Los que hacemos periodismo en Cuba sabemos que el titubeo, o el miedo, son de los obstáculos mayores que encontramos en nuestro trabajo. Después mantuvimos la amistad con encuentros periódicos que se interrumpieron durante el Covid-19, pero seguíamos comunicándonos por correo electrónico, que él revisaba varias veces al día. El 7 de diciembre de 2023 fue nuestro último encuentro, quiso la suerte que ese día, con su consentimiento, yo grabara nuestra charla.

Newton escribió libros imprescindibles sobre la Historia de Cuba del siglo XX —especialmente la que se extiende del Gobierno de Gerardo Machado a los primeros años posteriores a 1959—, destacados por su capacidad narrativa y por el aprovechamiento que hizo de la entrevista a prominentes figuras de la época.

Entre esos libros están Aquella decisión callada (Ciencias Sociales, La Habana, 1998), que aborda la figura de Antonio Guiteras; General Regreso (Ciencias Sociales, La Habana, 2005), sobre el Gobierno de Carlos Prío Socarrás, periodo en el que murió Eduardo Chibás y cuya conclusión fue precipitada por el golpe de Estado que elevó a Batista a presidente del país; Esperanzas y desilusiones (Ciencias Sociales, La Habana, 2008), que se centra en los últimos días del Gobierno de Machado y el Gobierno de los Cien Días. Además, Newton es autor de la entrevista Una hija reivindica a su padre (Ruth Casa Editorial, La Habana), en la que aborda la figura del comunista César Vilar, relegada por la historia, a través de una entrevista a su hija Rita Vilar; Dinero maldito (Ruth, Casa Editorial, La Habana), una novela que recrea con elementos de ficción un hecho real, el robo a un banco en La Habana en 1948; y Víctima o culpable, la delación de Humboldt 7 (Ruth Casa Editorial, La Habana), sobre el juicio contra Marcos Rodríguez, "Marquitos", acusado de la delación que llevó a la muerte a cuatro asaltantes al Palacio Presidencial en abril de 1957, y cuyo juicio y fusilamiento, en 1964, son dos de los episodios más polémicos del siglo XX cubano.

No conocía yo la mayor parte de su obra en 2016, cuando me le acerqué para entrevistarlo, el resultado de aquel primer encuentro apareció el 4 de septiembre de aquel año, titulado "Una cabalgata por la hegemonía". Mi acercamiento se debía a dos artículos suyos aparecidos en la revista Espacio Laical: "Justicia al Profeta" (No. 1/2013) y "Diálogo o monólogo" (No. 3/2014).

"Profeta" es el apodo con el que Cuba mostró su devoción por Ramón Grau San Martín, y en el primero de esos artículos Briones exaltaba su figura pública e intelectual, así como algo que le fascinó siempre del fundador del autenticismo: la decisión de quedarse en Cuba después de 1959, cuando la mayor parte de la clase política republicana partió al exilio. Esa decisión le admiraba sobremanera. Saltaba siempre en nuestras conversaciones y era de sus argumentos más sólidos en favor del expresidente.

En nuestra última charla, el 7 de diciembre de 2023. se lamentó de no haberle preguntado a Segundo Curti Messina detalles sobre aquella decisión de ambos de permanecer en Cuba. Segundo Curti fue un miembro relevante de los gobiernos auténticos y amigo personal de Grau. Como el expresidente, permaneció en Cuba hasta su muerte en el año 2000. Para Briones Montoto debió haber alguna conversación entre ellos, Grau debió tener presente que la carrera política de Fidel Castro comenzó en los años de su presidencia, y que salir de Cuba liberaría el camino a una versión de los hechos manejada por sus antagonistas de entonces. "Grau no se va por no dejarle el espacio a Fidel", concluyó Newton Briones en aquella conversación al preguntarle yo cuál era su idea sobre esa determinación de Grau.

Sus artículos de Espacio Laical tienen la virtud de que los redactó de vuelta de los años de trabajo que le permitieron publicar sus libros, con un mayor conocimiento y madurez en su análisis. Lo afirma en "Diálogo o monólogo", escrito a propósito de las reacciones favorables y contrarias a "Justicia al profeta". Describe allí una reunión en la que Grau evita que Guiteras eliminara a Batista el 3 de noviembre de 1933, y alude a las críticas arrojadas sobre el expresidente por no haber consentido el atentado. "Debo admitir —añade—, que yo también pensé igual cuando escribí Aquella decisión callada, donde está narrado ese pasaje. Consideraba un error no haberlo ajusticiado. El tiempo me hizo variar de opinión; los mismos ojos no ven igual a los 30 que a los 60. Aunque en realidad uno no ve con los ojos sino con la cabeza. También deben de haber intervenido en la reconsideración otros factores: un mayor conocimiento de la política y un mejor juicio acerca de la cultura de los cubanos, donde el autoritarismo y la ausencia de diálogo están entre los patrones asumidos."

Otros artículos publicados en Espacio Laical fueron "La muerte de Jesús Menéndez, una historia mal contada" (2/2016), donde Newton aviva una versión de la muerte del líder azucarero, acaecida en enero de 1948, distinta a la promovida oficialmente. Según la historia al uso, el matador de Menéndez, el capitán del Ejército Joaquín Casillas Lumpuy, le habría disparado por la espalda estando él desarmado. Valiéndose de datos de la época y documentos, Newton afirma que Jesús Menéndez fue el primero en disparar, hiriendo al oficial que acompañaba a Lumpuy, y que ninguna de las tres balas que le provocaron la muerte entró por su espalda. (También relacionado con ese tema: Briones Montoto en la picota de Trabajadores, publicado en 2017 en CubaNet).

Con "El crimen de Humboldt 7" (Nos. 3-4 de 2017) el autor se involucra en la causa seguida contra Marcos Rodríguez Alfonso, "Marquitos". Quien leyera los artículos precedentes de Newton podría pensar que el autor es anticomunista, por su denuncia decidida de los crímenes, las incongruencias y deslealtades de los comunistas cubanos. En este artículo, sin embargo, Newton Briones Montoto desconoce las acusaciones hechas contra Joaquín Ordoqui, líder comunista de oscura historia, respecto de su responsabilidad en la protección de Marquitos y en la delación misma de los asaltantes escondidos en la calle Humboldt. En "El asesinato de Aracelio Iglesias: acercándonos a la verdad" (No. 2 de 2018), Newton defiende a Carlos Prío Socarrás, presidente recién estrenado en el momento del crimen, de las acusaciones que lo responsabilizan con la agresión.

La importancia de los artículos de Newton Briones Montoto en la revista Espacio Laical, así como el conjunto de artículos que en la misma revista comentaron o contrariaron las aseveraciones del autor, algunos de ellos de notables activistas e intelectuales como Vladimiro Roca Antúnez y Tato Quiñones, ameritarían que el Centro Cultural Padre Félix Varela, sede de la publicación, los compendiara todos en un libro. Máxime cuando su editor y jefe de redacción es otro investigador acucioso, Jorge Domingo Cuadriello.

Newton denunció la falta de escrúpulos de Eduardo Chibás, líder del Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), en su afán por llegar a presidente. Ese rasgo de su obra, quizás el que más removió los cimientos de la historia oficial, contradecía la leyenda sobre la integridad del líder ortodoxo y la autenticidad de sus denuncias contra los gobiernos de Ramón Grau San Martín y Carlos Prío.

En la entrevista que le hiciera en 2016 me comentó, al hacer una breve descripción de sus libros: "El tercero que yo hice fue un libro que habla de la gente que quedó viva. O sea, Guiteras había muerto, pero habían quedado Chibás, Batista y Carlos Prío. De ahí sale General Regreso. Por ese libro es por el que yo —sin tener animadversión contra Chibás, todo lo contrario, casi estaba más a su favor que de Grau San Martín—, empiezo a buscar las pruebas que Chibás decía que tenía y encuentro que Chibás era un mentiroso absoluto y total. El libro ganó el Premio de la Crítica del año, la gente considera que es mi obra cumbre, lo que dejo a tu criterio."

En nuestro último encuentro me comentó: "Chibás es alguien con una característica muy especial, es un político que está buscando la oportunidad para que su imagen crezca y salir presidente. Ese era Eduardo Chibás, cosa que no era Grau." No dejamos de hablar de Grau entonces, compartíamos la simpatía por el estadista. "Grau es un tipo peculiar —me dijo—, pero honrado; no es la caricatura que lograron fabricar Eduardo Chibás y algunos errores cometidos por el propio Grau. Pero no robó. A Grau lo fueron a ver, yo me imagino que lo fueron a ver para preguntarle si se iba, y Grau dijo: 'No, yo hice como Cortés. No quemé las naves, yo quemé las maletas. Y están equivocados, aquí no hay que espantar la mula, aquí lo que hay que espantar es el caballo'. Publicado en esa época… Es un tipo fuera de serie".

"Caballo" fue uno de los apodos de Fidel Castro a lo largo de su carrera política. La agudeza mental y su fina ironía fueron dos virtudes reconocidas en la vida pública de Ramón Grau San Martín. Otra anécdota narrada por Newton evidencia las reservas que Grau despertaba, anciano ya, a las autoridades castristas. La residencia del expresidente en Quinta Avenida y calle 14, en el barrio de Miramar, tenía al frente la primera oficina de la Seguridad del Estado, sede actual del Memorial de la Denuncia, una institución pública equipada con enorme sofisticación para el autobombo de los órganos represivos castristas. A Grau San Martín lo sacaban a andar por la avenida y oficiales de la unidad se aproximaban a conversar con él. Los mandos superiores, enterados de la afabilidad, prohibieron a sus subordinados el trato con el expresidente. A mí pregunta de si él estuvo entre los oficiales que se le aproximaban, Newton me comentó que no, que él nunca vio a Grau, que su aprecio por él fue el resultado de su investigación.

Hubo un detalle en nuestro último encuentro que adquiere con su muerte mayor significación. Al aludir a las dificultades de la entrevista en la investigación histórica, a propósito de sus encuentros con Segundo Curti, que llegó a ser su amigo personal, Newton me dijo: "Que tú me conozcas ahora es una cosa, pero que tú sepas qué preguntarme es otra. Entonces, a pesar de tener buenas relaciones con él, y él estar dispuesto a hablar, yo no sabía qué preguntarle y hubo preguntas que no le hice y perdí la oportunidad de hacerlas para siempre."

Mientras me decía eso, yo asentía consciente de que mi interlocutor y amigo era una fuente de conocimientos a la que me quedaban muchas preguntas para hacer. Ignoraba que era aquella mi última "oportunidad de hacerlas para siempre".

Texto y foto: Boris González Arenas
Diario de Cuba, 9 de enero de 2024.

NOTAS AL MARGEN DE TANIA QUINTERO
El domingo 2 de enero de 2022, por Hotmail, recibí este correo de Newton Briones Montoto:

Hola, Tania. Aunque somos cubanos, no nos conocemos y quisiera tener la posibilidad de poder preguntarte algo. Antes, debo decirte algo sobre mí. Escribo sobre los periodos que van de 1925 hasta 1959. En Google puede saber más sobre mí. Mi interés es saber, dados tus conocimientos sobre el PSP, dos hechos. Uno sobre la muerte de Jesús Menéndez, en la Revista Espacio Laical, lo podrás encontrar. En el artículo describo que quien primero disparo fue Jesús y no Casillas como se ha dicho. La otra pregunta tiene que ver con el libro de Blas Roca, "Los fundamentos del Socialismo", según he conocido el libro se lo dedicó a Batista. No te robo más tiempo y espero tu repuesta. Un saludo, Newton Briones.

Mi respuesta, el lunes 3 de enero:

Hola, Newton. Es cierto, no nos conocemos personalmente, pero yo conozco y he leido tus escritos. Uno de ellos, sobre la muerte de Jesús Menéndez, fue respondido por mi primo Pepe, como le decimos a Vladimiro Roca Antúnez. Aunque era una niña, fui con mi madre al multitudinario entierro de Jesús en el Cementerio de Colón (mi padre, José Manuel Quintero era guardaespaldas de Blas Roca). En mi infancia conocí a Jesús, su mujer y sus hijos, pero los detalles sobre el día que lo mataron, si él o Casillas disparó primero, los desconozco. También desconozco ese dato, de que Blas, quien además de ser la persona a quien mi padre cuidaba, era el esposo de mi tía Dulce María Antúnez Aragón, hermana de mi madre Carmen, le dedicó a Batista su libro Los fundamentos del socialismo en Cuba. Pero no lo dudo, pues en esa época los comunistas mantuvieron buenas relaciones con el hombre que el 10 de marzo de 1952 daría un Golpe de Estado. De agosto de 1959 a febrero o marzo de 1961 trabajé como mecanógrafa en el Comité Nacional del PSP, en Carlos III y Marqués González, y entre otros muchos textos que entonces mecanografié se encontraba la única reedición del libro Los fundamentos del socialismo en Cuba. Por mi correo de Gmail te voy a enviar lo que escribí acerca de aquellos diecinueve meses que trabajé con los líderes del PSP, también sobre mis tíos Dulce y Blas. Escritos que probablemente no gusten o no interesen a los enemigos o no simpatizantes de los viejos comunistas, pero en el caso de Blas, él fue parte de mi familia materna, de mi niñez, de mi vida laboral, primero como mecanógrafa y después como periodista, al igual que Juan Marinello, con quien volví a coincidir y trabajar a mediados de los 70 en el Movimiento Cubano por la Paz. Saludos y los mejores deseos para 2022, Tania Quintero

Cuatro años antes, el 12 de marzo de 2018, Teresita Ordoqui, hija de Joaquín Ordoqui, me había escrito lo siguiente:

Mi querida Tania, como sabes, he tenido que enfrentar muchas veces la infamia que se ha tejido alrededor de la figura de mi padre y es este punto uno de los que ha sido más distorsionado . Como creo que este artículo aclara el punto que conozco de primera mano, te lo envío para ver si lo publicas en tu blog. Un abrazo muy fuerte, Tereo

El artículo, escrito por Newton Briones Montoto, lo publiqué en dos partes en mi blog. en mayo de 2018: El crimen de Humboldt 8 (I) y El crimen de Humboldt 7 (II). Cuando en enero de 2022 le envié esos dos links, me respondió: "Gracias por el trabajo de publicar algo mío en tu blog. Newton".

domingo, 11 de febrero de 2024

¿Cómo sería Cuba hoy sin los años de peste castrista?

La pregunta del título es inevitable entre los cubanos, de dentro y fuera de la Isla, al hacer su entrada en escena el nuevo año 2024, algo que desde mediados del siglo XX viene de la mano del recuerdo de la peste, no negra o bubónica, sino verde-olivo-castrista, que prácticamente acabó con Cuba.

Como vimos en el artículo anterior, al hacer Fidel Castro su entrada triunfal a La Habana el 8 de enero de 1959 -un jefe guerrillero que no combatió y permaneció refugiado toda la guerra en la Sierra Maestra bien acompañado por una mujer-, Cuba vivía el mayor boom económico de su historia.

En los seis años y nueve meses de la dictadura batistiana no hubo libertades políticas y se pisoteaban los derechos humanos, pero las libertades económicas permanecieron intactas y Cuba tuvo un auge inédito en la inversión de capitales privados cubanos y extranjeros. Y también de inversión del Gobierno. En la infraestructura vial del país y en la construcción de obras monumentales como el conjunto de edificios públicos de la Plaza Cívica, que con 72.000 metros cuadrados es una de las más grandes del mundo. Así como el Coliseo de la Ciudad Deportiva y otras muchas.

Con aquel vertiginoso impulso, iniciado luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial, Cuba avanzaba con un ritmo firme que le estaba permitiendo acercarse al llamado Primer Mundo, el conjunto de países con mayor desarrollo socioeconómico.

Pero como infelizmente dice la canción que nunca debió componer Carlos Puebla, "llegó el comandante y mandó a parar". ¡Y de qué manera! De país enrumbado al mundo desarrollado, Cuba se convirtió en el más atrasado y pobre del hemisferio occidental, si se excluye a Haití. Como soñar no lo puede prohibir ninguna tiranía, al cumplirse ahora 65 años de caerle encima a los cubanos la peste castrista lancemos al vuelo la imaginación para visualizar a grandes rasgos cómo sería hoy Cuba, si no hubiese sido destrozada por la "revolución cubana".

Comenzaré con lo que creo sería uno de los mayores deseos en este jugar a soñar con los ojos abiertos: no colas interminables, no hambre, no falta de transporte, de medicinas. ¡Ni de nada! No PCC, UJC, ni CTC antiobrera. No diario Granma, CDR, Mesa Redonda en la TV. No esbirros, chivatos, brigadas de respuesta rápida. No propaganda mentirosa e idiota, ni presidio político, palizas en la calle por motivos políticos. No libreta de abastecimientos. No falta de libertades y derechos ciudadanos.

Ya en pleno sueño podemos suponer, conservadoramente, que con inversiones extranjeras y cubanas por 350.000 millones de dólares en estos 65 años, Cuba estaría hoy ya muy cerca del Primer Mundo, o quizás ya dentro. Y digo conservadoramente porque en 1958 el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile y de Cuba era aproximadamente del mismo tamaño, y ese país sudamericano en solo en 2022 recibió inversiones directas extranjeras por 20.212 millones de dólares.

Por razones geográficas, y por pura lógica, lo más probable es que la economía cubana en la práctica estaría ensamblada con la del vecino gigante estadounidense mediante acuerdos de integración comercial-industrial posiblemente más abarcadores que el actual T-MEC entre EEUU, México y Canadá.

Estar físicamente tan cerca de la mayor potencia económica mundial es una privilegiada ventaja de Cuba, como la tienen Canadá y México. Hoy habría tal trasiego económico, comercial, turístico, y tecnológico entre la gran potencia mundial y la Isla que tal vez estaría ya construido un puente flotante, o sólido, entre Cayo Hueso y algún punto cercano a La Habana.

Las exportaciones cubanas de bienes y de servicios de verdad (no de esclavos de bata blanca) hoy podrían andar por los 80.000 millones de dólares, 38 veces los 2.100 millones de 2022. Chile el año pasado exportó bienes y servicios por valor de 97.000 millones de dólares. Probablemente Cuba sería el segundo mayor polo turístico de América Latina, luego de México (38 millones de visitantes en 2022), con unos 15 millones de turistas anuales o más, que aportarían unos 20.000 millones de dólares.

Eso sería casi el doble de los ocho millones visitantes recibidos en 2022 por República Dominicana, o los siete millones de Bahamas, y mucho más que los 4,3 millones de Colombia, los 3,6 millones de Brasil, los 2,3 millones de Uruguay y los 2,4 millones de visitantes de Costa Rica, que fueron los mayores receptores turísticos de la región, según la Organización Mundial del Turismo.

En las playas cubanas habría resorts tan espectaculares como los de Florida, México, Bahamas y las Bermudas. Habría grandes terminales de cruceros. En general habría aeropuertos modernos, autopistas, trenes rápidos a lo largo de toda la Isla. La Habana tendría un megapuerto de categoría mundial en el Mariel, como centro neurálgico de transporte y transbordo mercante entre Sudamérica y Centroamérica con Norteamérica.

Sin "revolución" Cuba no habría perdido tan enorme cantidad de capital humano y know-how. Estarían en la Isla varios millones de cubanos más, entre los que han emigrado, sus hijos y nietos. No tendrían por qué haberse ido de su país natal, que antes de 1959 era un imán para atraer inmigrantes desde todas partes del mundo. En total, Cuba atrajo a unos dos millones de inmigrantes desde 1902. En diciembre de 1958 el Ministerio de Estado (Relaciones Exteriores) batistiano tenía pendiente de aprobación la solicitud de 12.000 italianos que, con dictadura y todo, querían emigrar a Cuba.

La Isla tendría hoy unos 17 millones de habitantes (Chile tenía en 1958 aproximadamente la misma población que Cuba y hoy tiene 19,5 millones de habitantes). La fuerza laboral contaría con cuatro o cinco millones más de cubanos produciendo eficientemente, y consumiendo. El PIB podría ser al menos seis o siete veces superior al actual, con un per cápita de los más altos de Latinoamérica, y no el más bajo, como hoy, si se excluye a Haití.

Si La Habana en los años 50 ya era un centro financiero de envergadura, hoy con más razón podría ser el Hong Kong o el Singapur del Caribe y Centroamérica, y tan importante como el de otras grandes capitales de Latinoamérica. La Bolsa de Valores, cuyo edificio frente al Malecón quedó sin terminar en 1958 y fue convertido luego en el Hospital Hermanos Ameijeiras, sería una de las más importantes de la región.

En 65 años se habrían elegido otros 15 presidentes de la República, que sumados a los ocho anteriores (Estrada Palma, Gómez, Menocal, Zayas, Machado, el propio Batista en 1940, Grau, y Prío) serían ya 23 los presidentes cubanos electos en las urnas desde 1902. ¿Que habría pobres, crímenes y droga? Sí, pero a quien haga esa pregunta izquierdosa hay que decirle que hoy con la "revolución" y el "hombre nuevo" hay en Cuba infinitamente más pobres y desamparados, más prostitución y crímenes (este año 2023 se cometieron casi 90 salvajes feminicidios), robos con violencia, y más drogas que en nunca antes en desde los tiempos de Diego Velázquez.

La Habana, que hoy suelta los pedazos, oscura, triste y apestosa, sería la fabulosa ciudad de siempre, una de las más seductoras, famosas y bellas del mundo. Con su célebre vida nocturna, deslumbrantes tiendas y malls, empinados rascacielos, anchas avenidas y líneas férreas por sobre la ciudad, y extendida ya la urbe extendida hacia el oeste más allá de Santa Fe, y hacia el este por la costa con cientos de edificios nuevos y hoteles hasta las inmediaciones de Playa Jibacoa, a 55 kilómetros del centro de La Habana.

Y basta por hoy. Calderón de la Barca decía: "los sueños, sueños son". Cierto, pero también lo es que muchos se pueden hacer realidad. Ojalá en 2024 termine la peste comunista y todos estos sueños cubanos al fin devengan realidad.

Roberto Álvarez Quiñones
Diario de Cuba, 1 de enero de 2024.
Foto: Vista actual de la bahía de La Habana. Tomada de Diario de Cuba.

domingo, 4 de febrero de 2024

El 1 de enero de 1959 el castrismo tronchó el paso de Cuba al Primer Mundo

Al sonar la campanada número 12 en la medianoche del 31 de diciembre de 2023, Cuba cumplirá 65 años de haber sido "liberada del imperialismo" por Fidel y Raúl Castro y un argentino trotskista ducho en materia de totalitarismo comunista.

No ha habido jamás peor dictadura familiar o personal, ni tan larga, en el mundo occidental. La que más se acerca es la de los Somoza en Nicaragua, de 42 años (1937-1979), y la de Envers Hoxa, en Albania, de 41 años.

La evaluación de un Gobierno se realiza según los resultados, y no por las promesas que hace. Brota entonces la pregunta: ¿viven hoy los cubanos mejor que antes del primero de enero de 1959? La interrogante ya por sí sola ofende. Excluyendo a Haití, Cuba es hoy el país más atrasado de América, con un 98% de sus habitantes en la pobreza, según los parámetros del Banco Mundial.

En este aniversario 65 de la pesadilla castrista no haré un inventario del cataclismo social ocurrido, sino que examinaremos el tema en dos aspectos: 1) lo que perdieron los cubanos al ser "liberados"; y 2) cómo podría ser hoy Cuba si fuese un país normal, sin "revolución". Bueno, aclaro, más bien cómo sería sin la presencia de Fidel Castro, porque a mi modo de ver, sin él no habría habido comunismo en un país cuyo pueblo era posiblemente el más anticomunista de América Latina. Fui testigo de aquello. Recuerdo en mis tiempos de bachillerato, a fines de los años 50, que decirle comunista a alguien era casi insultarlo.

Sin un "elegido" con la capacidad del Destructor en Jefe para hipnotizar a las masas (como Hitler y Mussolini) con su histriónica oratoria, nunca la rebelión contra la dictadura de Batista habría devenido comunismo. El inepto Raúl Castro, o Juan Almeida, Ramiro Valdés, Machado Ventura, o ningún otro comandante "histórico", y mucho menos Blas Roca, o Juan Marinello, habrían podido embaucar tan exitosamente al grueso de la población cubana, ni inventar mitos fabulosos sobre la "revolución cubana".

Al irse Batista del país Cuba vivía el mayor "boom" económico de su historia, que ya duraba diez años consecutivos (1948-1958). Era un país de "ingreso medio alto" (como dicen hoy), e iba un poquito más allá y estaba en la antesala para continuar hacia lo que hoy llamamos Primer Mundo. Es más, podría decirse que en algunos aspectos ya el país era parte de él.

Por ejemplo, en 1958 Cuba duplicaba el ingreso personal de España, igualaba al de Italia, y superaba al de otras naciones de Europa. Era el octavo país del mundo con los más altos salarios industriales, con 6,00 dólares por jornada de ocho horas. Unos 1.306 dólares mensuales de hoy (2023), comparado con los 40 dólares que ganan ahora sus hijos y nietos en la Isla. Esos sueldos solo eran superados por EEUU (16,80 la hora), Canadá (11,73), Suecia (8,10), Suiza (8,00), Nueva Zelanda (6,72), Dinamarca (6,46) y Noruega (6,10).

También era el séptimo país del mundo con mayores salarios agrícolas, con 3,00 dólares diarios, detrás de Canadá (7,18 dólares), Nueva Zelanda (6,72), Australia (6,61), EEUU (6,80), Suecia (5,47), y Noruega (4,38). Los obreros agrícolas cubanos ganaban como promedio 65 dólares mensuales, 653 dólares de hoy. Son todas estas cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En automóviles por habitantes Cuba era el sexto país del mundo, solo superado por EEUU, Canadá, Gran Bretaña, Venezuela y Alemania Occidental. Había 156.000 automóviles, el doble de Colombia y Perú, el triple de Chile y 30 veces más que Ecuador. Un automóvil Ford sencillo del año costaba 1.967 dólares, según la Dirección General de Impuestos. Era el octavo país del planeta en radiorreceptores per cápita, con un millón de aparatos. Fue la segunda nación del mundo (tras EEUU) en tener una red nacional de televisión. Era líder en América Latina en periódicos, revistas y aparatos de TV per cápita.

Ocupaba el primer lugar latinoamericano en líneas férreas por kilómetro cuadrado. Era el mayor exportador de alimentos de América Latina en proporción al tamaño de su población. Exportaba más mercancías que las que importaba. Tenía una de las tres economías latinoamericanas más solventes por sus reservas de oro y la estabilidad de su moneda, a la par con el dólar.

En materia de salud pública en 1958 Cuba tenía más camas de hospital por habitante que los países industrializados, con 35.000 camas de hospital, una por cada 190 habitantes. El promedio en el Primer Mundo era de una cama por cada 200 habitantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ocupaba el lugar número 22 en el mundo en médicos por habitantes con 128,6 galenos por cada 100.000 cubanos, y un médico por cada 980 habitantes, solo detrás de Argentina y Uruguay en Latinoamérica, con 760 y 860 habitantes, respectivamente.

La tasa cubana de mortalidad infantil era de inferior a la de varios países desarrollados. Registraba 33 niños fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos, índice muy inferior al de Italia (50 niños por cada 1.000); Japón, (40 por 1.000) Francia (34 por 1.000) y al de muchos otros países industrializados. Y por supuesto, era la tasa más baja de Latinoamérica.

En 1956 Cuba había sido reconocida por la ONU como uno de los países con menos iletrados a nivel mundial, con solo un 23% de analfabetismo. En España, el porcentaje era de un 50%, el doble. En el ámbito productivo, en 1958 la Isla se autoabastecía de carne de res, cerdo, pollo, pescados y mariscos, leche, huevos, viandas, hortalizas, frutas tropicales, café, tabaco. Y exportaba los excedentes. Había 6,6 millones de cabezas de bovinos, una por cada habitante.

El consumo de carne de res era uno de los más altos del mundo y el tercero más alto de Latinoamérica, tras Uruguay y Argentina. El promedio anual de consumo cubano de carne vacuna en 1958 fue de 81 libras por persona, o 6,7 libras mensuales. Y se produjeron 960 millones de litros de leche, casi medio litro diario per cápita, según el Statistical Year Book de la ONU y el antiguo Ministerio de Hacienda de Cuba.

Otra cosa que acercaba a Cuba al Primer Mundo era que los precios en la Isla y en EEUU eran muy similares. En la práctica Cuba estaba como dolarizada, pues el dólar y el peso estaban a la par, 1x1. En ambos países en 1958 un litro de leche costaba 0,20 centavos, y una Coca-Cola, 0,05 centavos. Y por dos pesos-dólares se entraba al Yankee Stadium a disfrutar un partido de los Yankees de Nueva York contra los Red Sox de Boston, y disfrutar de los batazos de Mickey Mantle, Yogi Berra y Ted Williams. Viajar en el ferry de La Habana a Miami costaba 42 pesos- dólares.

Desde 1948 fueron erigidas muchas grandes fábricas de distintas ramas industriales, de extracción de níquel, refinerías de petróleo, viviendas, teatros, cines, restaurantes, puentes, autopistas, incluyendo las del Circuito Norte, Circuito Sur, la autopista Monumental, la Vía Blanca, la Vía Mulata y la Autopista del Mediodía, entre otras; así como hospitales y clínicas.

Y ahora suelto el dato más sorprendente y menos conocido. En 1955 había en La Habana más salas de cine que en Nueva York y París juntos. La capital cubana tenía en ese entonces 147 salas de cine. Así lo publicó en 2018 la fotógrafa e investigadora italiana Carolina Sandretto, quien estuvo en Cuba documentando las 398 salas de cine que había en la Isla, cifra muy inferior a las 600 salas de cine que ella averiguó había en los años 50.

También en La Habana se construyó el túnel bajo la bahía habanera y dos túneles por debajo del río Almendares; los soberbios y modernos edificios públicos de la Plaza Cívica, y la Ciudad Deportiva con su Coliseo. Además, la capital cubana en los años 50 era ya un centro financiero de envergadura internacional, con 62 diferentes bancos comerciales, de inversión, de ahorro e hipotecarios, extranjeros y cubanos, con unas 330 oficinas en la Isla, un récord para la época de un país pequeño. Yo trabajé en The Royal Bank of Canada en La Habana, por entonces uno de los diez mayores bancos del mundo.

Ah, y muy importante, aquel auge económico era protagonizado ante todo por capitalistas cubanos, no por extranjeros como afirma la propaganda castrista. En el próximo artículo, los invito a soñar cómo pudiera ser Cuba hoy si no hubiese sido "liberada del capitalismo".

Roberto Álvarez Quiñones
Texto y foto: Diario de Cuba, 31 de diciembre de 2023

lunes, 29 de enero de 2024

La expansión urbana de La Habna (III y final)

Hasta 1958 La Habana había crecido de manera fragmentada, espacial y temporalmente. Partiendo del núcleo fundacional de La Habana Vieja se expandió hacia el oeste y el sur, rellenando a retazos la superficie urbanizada que muestran los mapas actuales. En un inicio siguió el trazado de los antiguos caminos, luego incorporó avenidas modernas. Asimismo, abrazó los centros históricos de Regla, Guanabacoa y Casablanca, que en torno a la bahía habían establecido otros puntos urbanos en el este y sureste de la ciudad.

Al triunfo de la Revolución, en enero de 1959, el panorama constructivo de la capital sufrió un cambio drástico. Se detuvieron muchas obras que estaban en ejecución y no perseguían un fin social. Repartos como el Casino Deportivo, Martí, Santa Catalina, Altahabana, La Puntilla y Nuevo Vedado quedaron inconclusos.

Con las nuevas leyes de reforma urbana y solares yermos, el poder estatal absorbió las propiedades privadas, provocando la desestructuración inmediata de todos los mecanismos establecidos para su función y mantenimiento. Los nuevos planes incluyeron la construcción de repartos residenciales de protección social, y centros escolares, hospitalarios y recreativos públicos.

La mayoría fueron realizados en otras provincias para balancear el precario desarrollo que tenían respecto a La Habana. No obstante, en la capital se eliminaron algunos barrios insalubres, como Las Yaguas, ubicado cerca de la Iglesia de Jesús del Monte, y se crearon alrededor de 15 nuevos repartos en San Miguel del Padrón, Marianao, La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo y Habana del Este.

En las siguientes décadas, La Habana vivió fundamentalmente un proceso de completamiento de los lotes que habían quedado sin edificar. Esto provocó que la cantidad de población creciera de manera desproporcionada respecto a los servicios e infraestructura planificada. Las viviendas modernas quedaron aprisionadas entre edificios de vivienda social, se eliminaron y ocuparon áreas verdes recreativas, entre otros despropósitos que transformaron para siempre la imagen de los repartos modernos. Algunos quedaron completamente irreconocibles como fue el Santa Catalina -reparto ubicado entre la avenida de igual nombre y el Casino Deportivo-, cuyo planeamiento moderno solo puede entenderse desde los planos originales.

De esta forma, los cambios más sensibles estuvieron precisamente en el relleno de la capital con edificios de viviendas que desarmonizan con el entorno construido y/o manifestan una factura deficiente. Incluso algunos inmuebles para militares han conformado en las últimas décadas pequeños barrios que restan superficie al Bosque de La Habana. De conjunto integran un nutrido catálogo de bloques prefabricados y semiprefabricados de los años 60, variantes de microbrigadas de los 70 y 80, y edificios de bajo costo de los 90, muchos de los cuales han envejecido de manera más acelerada y peor que los construidos anteriormente.

Todo ello, sumado al deterioro continuado del fondo urbano por la falta de inversión y mantenimiento, las transformaciones inconsecuentes de las fachadas y los múltiples barrios insalubres que en las últimas décadas han surgido y no se muestran en los planos de ciudad, han modificado sustancialmente la imagen de La Habana, y contribuido a su deterioro físico y social, desvalorización de las condiciones de habitabilidad y pobre desarrollo económico.

Por otra parte, en el plano pueden verse obras de significación paisajística e ingenieril, como los embalses construidos en el límite sur del antiguo municipio La Habana, en particular el embalse Ejército Rebelde (1975); y el Parque Lenin (1972), el Jardín Botánico y el Zoológico Nacional (1984), que supieron aprovechar las condiciones naturales de un extenso terreno desprovisto de urbanización y con fuerte matiz campestre.

De nueva factura, la urbanización más importante que la Revolución hizo en La Habana fue la Unidad Vecinal 1 (1961), luego llamada Camilo Cienfuegos. Diseñada para 10.000 habitantes, fue reconocida en 1996 como Monumento Nacional por su concepción integral del hábitat, aplicando las lecciones del urbanismo moderno consolidadas en esa época. Destacó por la excelencia y variedad del diseño de las viviendas y edificios de apartamentos, así como por su disposición equilibrada entre las áreas verdes y los servicios sociales básicos, con un trazado vial diferenciado y jerarquizado y el uso de supermanzanas. Todo ello en una ubicación privilegiada junto al mar, próxima al canal del puerto. Fue el paradigma de eficiencia, rapidez y calidad en materia de urbanización, casi irrepetible en las siguientes décadas.

Aunque la zona este de la ciudad no está tan urbanizada como la oeste y la sur, con posterioridad a 1959 también se completaron barrios precedentes como Cojímar y Bahía, y se construyeron nuevos como el mencionado Camilo Cienfuegos, Alamar (1971) y la Villa Panamericana (1991). Alamar es el mayor de todos en extensión y el más polémico. Según afirmó el arquitecto Mario Coyula en una entrevista: "Alamar aloja ya casi 100.000 habitantes, pero solo tienen el techo sobre su cabeza y algunos servicios básicos, faltan todos los demás componentes que hacen una ciudad".

Esto se plantea por la gran desconexión que existe entre lo urbano y lo arquitectónico, el desbalance entre el índice poblacional y la cantidad y variedad de servicios, los serios problemas de numeración y orientación, la monotonía de los bloques de apartamentos hechos por microbrigadas con sus consecuentes imperfecciones, la inconclusa y por tanto caótica infraestructura técnica y vial, etc. A esto se suman la improvisación y las nefastas soluciones, que muchas veces son flagrantes violaciones urbanas para paliar la falta de espacios de aparcamiento y comercio.

Actualmente, la ciudad padece un agudo deterioro de su fondo construido, como consecuencia de la falta de mantenimiento prolongado durante más de medio siglo y un número importante de transformaciones inconsecuentes.

La Habana continúa creciendo discretamente sin un plan, en pequeños conjuntos de edificios a los que nunca acompaña la correcta urbanización del entorno. Siguen además llenándose los lotes vacíos, aspecto que no siempre se expresa en el plano, pero que sí es visible a la población. El más significativo es sin duda la gran torre de 23 y K ('Mazacote' y 'cosa vomitiva': arquitectos cubanos detestan la llamada 'torre López-Callejas' | DIARIO DE CUBA), incongruente e impopular por su altura, un pellizco a la retina que se traga o aplasta la ciudad.

Yaneli Leal
Diario de Cuba, 1 de octubre de 2023.
Foto: Unidad Vecina 1, urbanización construida en 1959-1961 en Habana del Este, posteriormente bautizada con el nombre de Camilo Cienfuegos. Tomada de Diario de Cuba.

lunes, 22 de enero de 2024

La expansión urbana de La Habana (II)

Los planos de ciudad forman parte habitual de nuestra vida. Han sido la guía imprescindible del viajero, acompañándole en distintos formatos y proporcionándole una amplia perspectiva del espacio donde está. Hoy continuamos revisando el de La Habana con el objetivo de entender mejor la ciudad.

A primera vista, llama poderosamente la atención la gran área de perfecto cuadriculado que completa el norte, entre el río Almendares y el conjunto compacto y semirregular de Centro Habana y La Habana Vieja. El Vedado (1859-1860) es esa gran utopía urbana hecha realidad, que gracias a la decisión coordinada de varios propietarios permitió extender el mismo trazado en una amplia superficie de 156 hectáreas.

En este barrio se asumió la planificación urbana como un ejercicio que debía dar solución a la higiene, el confort, el transporte y la fácil orientación en el espacio habitado. Para ello se crearon manzanas de 100x100 metros, nombradas con números y letras en una lógica consecución. Se dispuso obligatorio el uso de portal de cuatro metros y jardín de cinco metros, por lo cual entre fachadas queda un espacio libre de 26 metros, si se suman ambos jardines, las dos aceras de cuatro metros con arbolado y la calle de ocho metros. Si se observa, las únicas irregularidades del trazado están condicionadas por el cruce de la calle Línea a partir de D, y por el límite sur de las fincas, que luego se cosió a las nuevas urbanizaciones que rellenaron la zona.

Algunas viviendas se construyeron en tira, es decir con paredes medianeras, pero no fue el modelo habitual, ya que tanto en El Carmelo como en El Vedado (unificados bajo el segundo nombre) predominó el uso de pasillos laterales de 1,5 metros. Las vías perpendiculares al mar están orientadas 45 grados respecto al norte para favorecer el flujo de los vientos. Se diseñaron además ocho parques, dos avenidas con paseos arbolados, y la calle Línea para la conexión expedita con La Habana Vieja a través del tranvía. Posteriormente, la calle 23 también asumió ese carácter.

Todo ello hizo de El Vedado un barrio moderno, regular, con un porciento importante de espacios abiertos y vegetación, que contribuyó notablemente al confort y la higiene. Durante la República no se logró urbanizar otro terreno de tales proporciones en la capital, por lo cual El Vedado es el área más grande, perfecta y regular de La Habana. Sus lecciones fueron aplicadas inmediatamente en otros repartos proyectados a finales del XIX como Santos Suárez, Ferrer y Salazar (inicios de Lawton), y De la Cruz (inicios de La Víbora).

Esto no quiere decir que en lo adelante se copiaran exactamente todas las regulaciones de El Vedado, pero sí se tuvo muy en cuenta la importancia de una adecuada planificación para concebir barrios mejor ventilados y ordenados, por lo que se normalizó la retícula regular con una proporción variable en la amplitud de la calle y la acera, y el uso indistinto de jardín, portal y pasillos laterales en cada reparto. De hecho, uno de los aspectos que durante el siglo XX marcó la diferencia entre los barrios de mayor y menor realce fue, además de la arquitectura, la regulación de espacios abiertos y ajardinados más amplios, tanto en el espacio público como en el privado, así como la cantidad de áreas verdes. Entre los más bondadosos estuvieron Miramar (1911) y otros repartos del actual municipio Playa.

Ejemplos excepcionales fueron algunos como Playas de Marianao (Náutico), La Coronela (Atabey) y muy especialmente Country Club (1914), hoy Cubanacán, donde las viviendas quedaron más separadas entre sí, rodeadas por inmensos jardines. Desde el plano puede observarse que las calles rectas fueron sustituidas por atractivas vías curvas que establecen una diferenciación muy peculiar al interior de la urbanización.

Durante la primera mitad del siglo XX, La Habana completó casi toda el área urbanizada que muestran los planos actuales. Como puede observarse, este proceso se hizo a retazos. Los distintos fragmentos que definen cada urbanización se conectan a la vecina permitiendo la circulación continua. En cada caso las irregularidades están asociadas a lo construido previamente y a los límites de cada propiedad, que pueden adivinarse precisamente por las costuras visibles entre los distintos fragmentos.

Si se toma un plano de carreteras de esa época, se verá que algunos nombres respondían al del propietario del terreno. Otros se refieren a las características topográficas y a las espectaculares visuales, como Buena Vista, Bella Vista, Vista Alegre, Miraflores, Miramar, Altahabana y Mirador de Lawton. En cuanto a las calles, casi todos los repartos del oeste emplearon una nomenclatura numérica, mientras que los del sur en su mayoría nombraron tradicionalmente sus calles.

En este intenso proceso privado de especulación inmobiliaria acaecido en 60 años, la inactividad estatal dificultó la ejecución de un trazado vial eficiente, salvado en parte por la ejecución de algunas avenidas de significación al interior de la ciudad como Vía Blanca, Santa Catalina, Boyeros, Vento, Dolores, Acosta, 5ta Avenida, 31, 41, 60, 70, 84, entre otras que aún hoy constituyen vías primarias de circulación.

Después de 1959 se asentaron grandes cambios en el panorama constructivo habanero por los nuevos planes sociales y de desarrollo industrial que no tuvieron en la capital sus más extendidas proyecciones. A nivel de superficie urbana la ciudad conservó en esencia su composición anterior, viviendo un proceso de completamiento o relleno de los solares que quedaron vacíos con obras de vivienda social. Las nuevas inserciones respondieron a una necesidad práctica inmobiliaria y no cuidaron del diseño y carácter original de los repartos existentes, elevando y redistribuyendo de manera adversa la densidad poblacional.

Las urbanizaciones más significativas de este periodo fueron realizadas en la zona este de La Habana, que desde la década de 1950 había quedado como una atractiva área de expansión inmobiliaria, favorecida por la terminación del túnel de la bahía en 1958. Allí se hicieron la Unidad Vecinal 1 (1959-1961), hoy Camilo Cienfuegos, y Alamar (1971). Estas urbanizaciones representan lo mejor y peor que en materia urbana se concibió después del triunfo de la Revolución, pero de ello hablaremos la semana próxima.

Yaneli Leal
Diario de Cuba, 24 de septiembre de 2023.
Foto: Vista aérea de El Vedado. Tomada de Diario de Cuba.

lunes, 15 de enero de 2024

La expansión urbana de La Habana (I)

Para muchos especialistas los planos de ciudad son una fuente de información valiosísima. Son una radiografía que les permite entender la historia del proceso urbanizador al visualizar las huellas de su crecimiento, los tejidos que lo conforman, sus cicatrices. Con ojos entrenados se obtienen datos exclusivos respaldados por la veracidad de la minuciosa labor topográfica.

Por eso resulta un ejercicio de gran enriquecimiento que, lamentablemente, se pierde cuando derivamos la revisión del espacio a las aplicaciones GPS. Es cierto que esta tecnología facilita muchísimo el camino, sin embargo ha socavado nuestra habilidad de orientación y sobre todo nuestro conocimiento general del territorio.

Si tomamos un plano de La Habana, podremos ver que es una ciudad intensamente urbanizada, con pocos espacios abiertos. Sin embargo, las retículas que definen sus barrios no son iguales. A veces las diferencias quedan divididas o subrayadas por las vías principales, que también tienen su propia historia. Por ejemplo, aquellas que circunscriben la lenteja del centro histórico de La Habana Vieja, siguieron en su trazado el de la antigua muralla (1674-1740). Aún hoy en las calles Egido y Monserrate, unificadas desde 1918 con el nombre Bélgica, se conservan fragmentos del lienzo de piedra que protegía la ciudad en su frontera terrestre.

Por mar, el curso de la muralla estuvo marcado por la línea de costa. Durante la primera mitad del siglo XX, el desarrollo del puerto motivó obras de alineación y relleno que permitieron construir sobre el mar nuevos muelles, e incluso, el hermoso espacio ajardinado del canal de entrada de la bahía que cambió para siempre la imagen de ese tramo de costa.

La vista actual del canal del puerto delata la importante transformación urbana de la que fue objeto. La costa este mantiene la irregularidad del terreno natural, mientras que la oeste es una gran línea recta, un artificio que posibilitó la construcción de una avenida marítima moderna (1927-1930) flanqueada por una serie de cinco parques, en uno de los cuales quedó circunscrito el castillo de la Real Fuerza. La calle Tacón, que delimita por el sur estos parques, recuerda el antiguo borde de la ciudad, y por tanto allí se conservan los restos arqueológicos de la muralla de mar.

El centro histórico fundacional tiene un trazado reticular semiregular, que conjuga la tradición medieval con las nuevas instrucciones de población dictadas desde España para sus colonias de América. La intención era que tuviesen cierto orden, con lo cual se exigió que las calles fueran lo más rectas posible, y en este caso estrechas para favorecer la sombra en un clima tan cálido. En pleno siglo XVI se hizo lo posible con los recursos y especialistas existentes. El resultado fue una grilla donde ninguna manzana tiene las mismas dimensiones. Las primeras calles, trazadas junto al mar desde la plaza fundacional o Plaza de Armas (Mercaderes, Oficios y Baratillo), hicieron lo mejor que pudieron en la punta irregular de la península donde se asentó la villa.

Como era habitual en esa época las manzanas se rellenaron con edificios de paredes medianeras, quedando solo los agujeros de los patios interiores de las viviendas. Por eso fueron tan importantes las cinco plazas y las plazuelas que quedaron en esta trama compacta, como espacios de interacción y uso público. Entre los siglos XVIII y XIX, tres paseos marítimos intentaron dar nuevas opciones de recreo a los residentes.

En el XX, de ellos solo pervivió la Alameda de Paula, pero se remozó el canal del puerto incluyendo la citada franja de parques. En las últimas décadas ha sido estratégica la incorporación de pequeñas áreas ajardinadas para establecer un balance en la vieja ciudad. Estos nuevos parques conforman los múltiples puntos verdes que muestra el mapa actual.

Con la muralla en pie y el centro histórico saturado, a partir del siglo XVIII La Habana creció hacia afuera, donde repitió el mismo modelo reticular y compacto. Así nacieron los primeros barrios de los futuros municipios Centro Habana, Cerro, Diez de Octubre y Marianao. De vuelta al mapa se verá que las zonas más irregulares son las que están junto a las vías principales. Corresponden a las primeras fincas urbanizadas, que debieron adaptarse al recorrido sinuoso de los caminos que hasta entonces habían unido el centro fundacional con las zonas de cultivo.

Antiguas calzadas como Zanja, Monte, Cerro, Puentes Grandes, Marianao (51), Jesús del Monte (10 de Octubre) y Luyanó son las grandes serpentinas que atraviesan La Habana hacia el oeste y el sur. Esta forma irregular que mantuvieron a pesar de distintos procesos de rectificación, se debe a su surgimiento como trillo abierto al monte, sin una planificación conmensurada. En el caso de Zanja su forma siguió el recorrido del primer acueducto de la ciudad, por lo que construir junto a ella traía la doble ventaja del agua potable.

Resulta realmente interesante comprobar en el plano de ciudad, cómo estos primeros trazados extramuros intentaron ajustar la cuadrícula a las curvas del camino, lo que sin dudas ayuda a entender las características de cada barrio. También la pervivencia de la vivienda adosada al vecino y el necesario patio interior que favorece la ventilación e iluminación de las estancias; las calles y aceras estrechas; y la incorporación del portal en las arterias principales donde se concentró el mayor número de comercios y servicios.

A trozos se rellenó La Habana, en la medida en que cada hacendado decidió urbanizar su pedazo de tierra. Estaba normado que los nuevos repartos debían seguir un trazado a manera de grilla o cuadrícula. No se fijaron medidas exactas para las manzanas, pero era obligatorio mantener la continuidad de las calles entre los repartos. A mediados del siglo XIX ya se había urbanizado y ocupado de este modo toda la zona de Centro Habana hasta Belascoaín.

A este siglo corresponde el trazado de avenidas rectas importantes como Galiano, Belascoaín, Infanta y muy especialmente Carlos III, la primera en introducir dimensiones monumentales en el trazado capitalino. Así la ciudad se modernizaba y por eso, cuando quedó disponible el terreno intermedio entre Paseo del Prado y Monserrate que era parte de la defensa de la muralla, se ocupó con un nuevo reparto monumental a escala urbana y arquitectónica. Desde el plano, el ring de La Habana posibilita entender por qué se siente como si la ciudad se abriera y cerrara cuando se cruza entre Centro Habana, el reparto Las Murallas y La Habana Vieja.

Pero las lecciones más importantes del urbanismo moderno se practicaron en otro reparto de este período, que podrán leer la próxima semana.

Yaneli Leal
Diario de Cuba, 17 de septiembre de 2023.
Foto: La Habana vista desde el aire. Tomada de Diario de Cuba.